• Colecciones
  • Centro de datos
  • Servicios
  • Tipos
  • Proyectos
  • Citaciones
  • Recursos
  • Solicitudes
  • Hojazul

Depósito de material biológico

Las Colecciones Biológicas de la Universidad CES (CBUCES) son depositarias de especímenes recolectados en el marco de actividades de investigación y docencia. Igualmente, custodian especímenes recolectados en estudios de impacto ambiental y monitoreos, desarrollados por empresas de consultoría ambiental. Nuestros procesos curatoriales, cumplen con los estándares mundiales de fijación y preservación y los especímenes se almacenan en un ambiente controlado para maximizar la preservación de estos.

Generación de contenidos educativos

Diseño y desarrollo de material didáctico como cartillas, plegables, libros, guías y cortos audiovisuales, para motivar al estudio de la biodiversidad y divulgar información científica a públicos especializados y generales.

Talleres sobre biodiversidad

Como parte de nuestras funciones sustantivas se encuentran realizar investigación y generar información básica sobre la biodiversidad local, sus presiones y amenazas, y promover espacios de divulgación que acerquen a la comunidad con esta biodiversidad. Con esto esperamos empoderar a los ciudadanos para promover la conservación de las especies y los servicios que recibimos directa o indirectamente de los ecosistemas. Así, se proponen entonces talleres encaminados a la divulgación de nuestra biodiversidad y los servicios que recibimos de esta.

Identificación taxonómica de especies

Determinación o corroboración taxonómica de organismos de diferentes grupos biológicos, con el respaldo de taxónomos especialistas.

Asesoría en situaciones relacionadas con organismos de la diversidad biológica

Evaluación y acompañamiento a empresas de la industria de alimentos que puedan tener problemas con organismos de la diversidad, que puedan estar afectando procesos en sus empresas.

Fotografía especializada

Generación de imágenes digitales de especímenes de la diversidad biológica para publicaciones o contenidos divulgativos.

Sexaje molecular de aves

Extracción de ADN, cuantificación, reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y electroforesis, para la determinación del sexo en aves. Todos los estudios tienen sus correspondientes controles negativos como control de contaminaciones que pudieran interferir en los resultados.

FOTOS DE ESTA SECCIÓN:

1. Inflorescencia de Aiphanes bio en Expedición BIO Anorí; Camilo Flórez-V.


Universidad CES
Calle 10 A No. 22 – 04, Medellín, Colombia
Política de Tratamiento de Datos Personales

Contacto
Universidad CES,
Laboratorio de Colecciones Biológicas
E-mail: cbuces@ces.edu.co Tel: (604) 444 05 55 ext. 1243