Redacción: Oficina de Comunicaciones
Investigadores y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad CES recibieron el reconocimiento por tres artículos relacionados con el diagnóstico de caries y manejo de la alteración en color del esmalte de morales e incisivos por parte del Journal of Dental Education y la International Journal of Paediatric Dentistry, respectivamente.
Las publicaciones, consideradas las más prestigiosas del ámbito de la educación odontológica y Odontopediatría en el mundo reconoció el trabajo de los investigadores, entre ellos, el Dr. Alfonso Escobar Rojas, odontopediatra fundador de la Universidad CES, sobre habilidades diagnósticas de caries dental en estudiantes de pregrado; y el Dr. Manuel Restrepo Restrepo, director del Posgrado de Odontopediatría de la Universidad CES sobre la hipomineralización, una alteración en el color del esmalte (manchas) de los dientes, que es cada vez más común en los niños.
“Hoy el diagnóstico de la caries dental es complejo en cuanto a que es necesario determinar actividad y magnitud del daño causado por la enfermedad. A nivel mundial se han hecho varias propuestas para resolver este problema. En el CES se optó por un método que incluye aulas teóricas y uso de recursos tecnológicos y basados en plataformas, resultando en un método sencillo y adecuado para enseñar el registro y clasificación de caries detal con estudiantes de pregrado”, comentó el Dr. Escobar Rojas al Boletín Enlaces Digital.
El reconocimiento recibido por todos los coautores se basa en el número de citaciones que recibieron los artículos entre el 1.º de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023, situándolos entre los 10 más citados del Journal of Dental Education e International Journal of Paediatric Dentistry. Una distinción que se otorga desde la Editorial Wiley, en representación de la sociedad Británica de Odontología Pediátrica.
“Recibo este reconocimiento con un profundo sentido de gratificación y orgullo. Desde un punto de vista personal, representa el reconocimiento al tiempo, esfuerzo y dedicación invertidos en el estudio e investigación. Desde el ámbito profesional, es la validación de la calidad e impacto de lo que se realiza en el Posgrado de Odontopediatría de la Universidad CES. Además, es una gran motivación para seguir contribuyendo a la ciencia e incentivar a los estudiantes a participar en investigaciones de alcance mundial”, añadió el Dr. Manuel Restrepo Restrepo.
Los artículos destacados y sus autores son:

Universidad CES
Cl. 10a #22 – 04
Medellín, Antioquia

Para más información ingresa
a nuestro sitio web:
www.ces.edu.co
Deja un comentario