#EnQuéEstamos

Médica CES recibió el Premio Beyond Leadership del MIT Harvard

Fotografía: Cortesía Lina Zapata

Redacción Oficina de Comunicaciones

La médica egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad CES, Dra. Lina Zapata, ganó el Premio Beyond Leadership a la Innovación Médica otorgado por l MIT Harvard Club de Colombia, durante la Cumbre “Shaping the future”.

El reconocimiento le fue entregado por sus aportes científicos para mejorar el diagnóstico de la demencia en el país y reducir la inequidad en la atención en la salud cerebral en Colombia.

El Boletín Enlaces Digital conversó con la egresada sobre este reconocimiento, su trabajo científico y la formación vivida en la institución.

Enlaces Digital: ¿En qué consiste el premio Premio Beyond Leadership a la Innovación Médica?

Lina Zapata: “Los Beyond Leadership Awards son otorgados por MIT HARVARD Club de Colombia, y tienen como objetivo reconocer a líderes que hayan hecho contribuciones valiosas a la sociedad y construyan el futuro de Colombia, destacándose en los campos de la sostenibilidad, la innovación médica, la paz y la reconciliación, y la diversidad y la inclusión”.

E.D.: ¿Por qué le hacen entrega de esta distinción?

L. Z.: “Por nuestro trabajo de investigación destinado a mejorar el diagnóstico de la demencia en Colombia y reducir la inequidad en la salud cerebral en el país”.

E. D.: ¿En qué consiste el proyecto que viene desarrollando? ¿Cuál es su aporte a la ciencia?

L. Z.: “El proyecto consiste en evaluar a una población diversa de esta región, usando herramientas digitales para identificar los perfiles cognitivos, clínicos y genéticos de adultos colombianos con diagnóstico de demencia por enfermedad de Alzheimer y Frontotemporal. Esto ayudará a hacer un diagnóstico temprano y preciso de la demencia, detectar nuevas mutaciones genéticas de enfermedades neurodegenerativas, y finalmente, reducir la desigualdad en la salud cerebral en Colombia”.

E. D.: ¿Cuál ha sido el aporte de la Universidad CES en su formación para alcanzar estos logros?

L. Z.: “La Universidad CES además de la formación en medicina, me dió las bases para la investigación y el trabajo colaborativo internacional”.

E. D.: ¿Qué mensaje le enviaría a los próximos profesionales de medicina y otras áreas de la salud de la Universidad CES?

L. Z.: “Que incluyan a la investigación y el trabajo en equipo en su aprendizaje y en su práctica, pues la generación de conocimiento puede tener un impacto positivo en la salud de todos”.

Deja un comentario

Comparte esta información: