Redacción Oficina de Comunicaciones
La Universidad CES, siempre comprometida con la excelencia académica y la mejora continua de sus programas, recibió la visita de evaluación externa por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) del 23 al 25 de septiembre de 2024. Esta evaluación tuvo como objetivo la renovación de la acreditación del programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria (TAPH).
Durante los tres días de visita, la comisión de pares académicos, liderada por la Dra. Amelia Fernández Juan y la Dra. María Alejandra Oróstegui Santander, sostuvo reuniones con directivos, docentes, estudiantes, egresados y empleadores del programa. Además, se realizaron revisiones curriculares y visitas a los escenarios de práctica, como la Clínica CES, Bomberos Envigado y el CRUE Medellín, donde se evaluó el impacto del programa en el ámbito prehospitalario.
El programa de Tecnología en Atención Prehospitalaria, con más de 20 años de trayectoria, ha sido un referente en la formación de tecnólogos éticos, innovadores, creativos, críticos y capaces de liderar la transformación en su entorno profesional y social, altamente capacitados para responder de manera efectiva en situaciones de urgencias, emergencias y desastres. La evaluación externa permitió revisar los avances curriculares, los resultados de aprendizaje y los planes de mejora que se han implementado desde la última acreditación.
Este proceso de acreditación reafirma el compromiso de la Universidad CES con la calidad y la excelencia en la educación superior, asegurando que sus programas continúen cumpliendo con los más altos estándares nacionales e internacionales.

Universidad CES
Cl. 10a #22 – 04
Medellín, Antioquia

Para más información ingresa
a nuestro sitio web:
www.ces.edu.co