Redacción Oficina de Comunicaciones
El encuentro contará con la participación de reconocidos expertos internacionales en el campo de la educación emocional, como Rafael Bisquerra Alzina, pionero en este ámbito en España, y Arnaldo Miguel Canales Benítez, destacado líder en la promoción del bienestar emocional en Chile. Junto a ellos, otros profesionales de nuestro país, compartirán estrategias y herramientas para fomentar el desarrollo socioemocional en diversos contextos educativos y organizacionales.
Educación emocional y liderazgo transformador
Las habilidades blandas, como la inteligencia emocional y el liderazgo, se han convertido en componentes esenciales para el desarrollo integral de las personas. Ante este escenario, el Seminario Internacional Emociones plantea una serie de ejes temáticos que abordan los desafíos actuales, como la incorporación de la educación emocional en el sistema educativo colombiano, el autocuidado para la salud mental, la resiliencia ante el cambio y la creación de equipos y organizaciones adaptables.
Los expertos ofrecerán una mirada profunda sobre cómo aplicar la educación emocional en el día a día, tanto en las aulas como en el entorno laboral.
Un espacio para líderes educativos y empresariales
Este seminario está dirigido a una amplia audiencia de profesionales, incluyendo docentes, directivos, gestores de talento humano, y líderes empresariales donde los participantes puedan adquirir herramientas prácticas para el autocuidado y la gestión emocional, y que estas herramientas sirvan para mejorar su entorno personal y profesional.
Los interesados en asistir al Seminario Internacional Emociones pueden adquirir sus entradas en Ticket Express: https://ticketexpress.com.co/event/seminario-educacion-emocional/

Universidad CES
Cl. 10a #22 – 04
Medellín, Antioquia

Para más información ingresa
a nuestro sitio web:
www.ces.edu.co