Redacción Oficina de Comunicaciones
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades más apartadas, la Universidad CES se desplazó hasta la Institución Educativa El Bagre, en el municipio de El Bagre, subregión del Bajo Cauca Antioqueño, para llevar a cabo una feria de salud y bienestar. Durante tres días, un equipo interdisciplinario conformado por profesionales y estudiantes de diversas facultades y programas trabajó conjuntamente para ofrecer asesorías, intervenciones educativas y servicios de salud.
Este evento se realizó en alianza con el área de sostenibilidad y proyección social de Mineros, quienes brindaron el apoyo necesario para el desarrollo exitoso de la feria. La colaboración fue facilitada, en parte, por la presencia de una estudiante del programa de Nutrición y Dietética de la Universidad CES, quien se encuentra actualmente en El Bagre realizando sus prácticas profesionales. Su participación fortaleció la coordinación con la comunidad y permitió una mayor eficiencia en la organización del evento.
Entre las actividades realizadas se destacaron charlas sobre autocuidado, prevención de enfermedades, orientación jurídica, promoción de hábitos saludables y jornadas de atención odontológica y fisioterapéutica. El evento permitió acercar a la comunidad académica con los habitantes del municipio, fortaleciendo el lazo de la Universidad CES con las zonas rurales de Antioquia. Los asistentes a la feria valoraron la oportunidad de recibir atención de calidad y agradecieron a la Universidad y a Mineros por su presencia y apoyo en el territorio.
La feria de salud y bienestar en El Bagre es parte de la estrategia de proyección social de la Universidad CES, que busca acompañar y apoyar a las comunidades con programas que no solo cubren aspectos académicos, sino que también impactan positivamente en la salud y el bienestar de las personas.

Universidad CES
Cl. 10a #22 – 04
Medellín, Antioquia

Para más información ingresa
a nuestro sitio web:
www.ces.edu.co