Redacción Oficina de Comunicaciones
Las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024 de la Universidad CES marcaron un hito en la investigación y generación de conocimiento, en la innovación y el desarrollo tecnológico y, la divulgación y apropiación social del conocimiento. El evento, que reunió a expertos, investigadores, estudiantes y egresados, ofreció un espacio para el intercambio de ideas, la exploración de nuevas tendencias en áreas clave del conocimiento y la socialización de resultados de investigación e innovación.
Este año, las Jornadas contaron con una amplia agenda de actividades, que incluyeron talleres, recorridos por los laboratorios, presentación de los centros de investigación e innovación, ponencias y poster orientados a los cuatro focos estratégicos: salud humana, animal y de ecosistemas; lucha contra el hambre y la malnutrición; equidad, inclusión y ciudadanía; y cambio climático, biodiversidad y desastres. Además, se destacaron investigaciones emergentes y proyectos colaborativos y participativos, que buscan responder a los retos actuales de la ciencia y la sociedad.
Uno de los momentos más memorables de las Jornadas fue el sentido homenaje al Dr. Alfonso Escobar Rojas, fundador de la Universidad CES, cuya visión y liderazgo han sido fundamentales para posicionar a la institución como un referente en ciencia y trabajo social y comunitario. Durante el homenaje, se proyectó un emotivo video que recorrió la trayectoria del Dr. Escobar, resaltando su dedicación a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la ciencia y la transformación social del país.
Las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024 culminaron con un compromiso renovado por parte de la comunidad CES de continuar trabajando por el avance de la ciencia y aportando al desarrollo de la sociedad.


Universidad CES
Cl. 10a #22 – 04
Medellín, Antioquia

Para más información ingresa
a nuestro sitio web:
www.ces.edu.co