#EnQuéEstamos

Deportistas CES se preparan para los Juegos Universitarios Nacionales ASCUN 2024

Foto: Cortesía Bienestar Universitario

Redacción Oficina de Comunicaciones

Del 19 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo el torneo deportivo universitario más importante a nivel nacional, el cual contará con la participación de estudiantes de nuestra institución en modalidades como: Atletismo, Karate, Natación, Natación subacuática, squash y patinaje.

“Para la Universidad CES el deporte universitario es una experiencia transformadora, es la manera de lograr que los estudiantes se vinculen en un mismo objetivo, trabajen en equipo, conozcan nuevas personas y vivan su etapa formativa de manera integral”, aseguró Santiago López Murillo, coordinador CES Activo y Saludable de Bienestar Universitario.

Al igual que en otros años, las Facultades de Fisioterapia y Ciencias de la Nutrición y los Alimentos, unieron sus esfuerzos para apoyar a los deportistas durante su etapa de preparación. Cada uno de ellos fue sometido a una evaluación de fisioterapia para determinar aspectos como condición física y funcionalidad para determinar o considerar alguna intervención personalizada.

Los deportistas también tuvieron la oportunidad de acceder a diferentes evaluaciones para determinar su composición corporal, además que recibieron un plan alimenticio personalizado por parte de nutricionistas de la Facultad y suplementación con proteína, caseína y creatina.

“La Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos tiene el programa de Maestría en Nutrición Deportiva, el cual es único en el país, por lo cual, contamos con todos los recursos y la capacidad instalada para apoyar a nuestros deportistas a potenciar y optimizar su rendimiento” añadió Katherine Franco Hoyos, coordinadora de la Maestría en Nutrición Deportiva de la Universidad CES.

Finalmente, a la preparación de los deportistas representativos se unieron instituciones como Biuman, un centro especializado en la evaluación y realización de pruebas físicas para deportistas, quienes practicaron electrocardiogramas, pruebas de esfuerzo, test de medición de la fuerza y pruebas de funcionalidad con el objetivo de conocer en qué condiciones estaban los estudiantes-deportistas para garantizar su salud y rendimiento en la competencia que se avecina.

Durante el torneo del 2023, los deportistas obtuvieron 10 medallas: 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. Para los juegos de este año, la universidad confía en que la delegación tendrá una gran representación. “Como universidad nos orgullece que nuestros deportistas cuenten con tanto apoyo, durante la competencia también nos acompañarán entrenadores, una fisioterapeuta y dos estudiantes en práctica, uno desde la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos y otro de la Facultad de Fisioterapia. Todos estaremos velando por el bienestar de nuestros estudiantes y aportaremos para que sea una experiencia muy enriquecedora para todos”, concluyó Santiago López, agradeciendo todo el apoyo que ha recibido por parte de la comunidad universitaria.

Deja un comentario

Comparte esta información: