Redacción Salomé Conde Cárdenas
“Mientras que la lectura y la escritura de poesía eran socialmente avaladas, a las damas dedicadas a la ficción se les miraba como transgresoras”, precisó Ana Cristina Restrepo Jiménez, periodista colombiana.
Esta es una de las frases con la que inicia el prólogo del libro ‘Luz de la noche‘, una novela escrita por la autora huilense Waldina Dávila de Ponce de León, la cual fue publicada por la Editorial CES, adscrita a la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Esta obra, que solo había sido publicada una vez en el libro Serie de novelas en el año1892, hace parte de la Colección Raíces, primer proyecto literario de la editorial de la Universidad CES que nació con el fin de dignificar el pasado de autores colombianos y volverlos un referente para las generaciones actuales.
La historia de ‘Luz de la noche‘ que se ubica en el contexto del siglo XIX, enmarca la sociedad de esa época: conservadora y patriarcal. Sin embargo, la autora mediante una historia de amor adopta una posición crítica frente al papel y posición de la mujer de ese tiempo, ligada sobre todo al hogar y al ideal de sumisión.
Como menciona la escritora Ana Cristina Restrepo en el prólogo del libro, “Dávila fue una intelectual que, a falta de un discurso feminista consolidado, escribía inmersa en tensiones entre la idea del amor romántico con el anhelo de autonomía, en una sociedad patriarcal que entronizó la figura de la mujer como ‘ángel de hogar‘”.
El interés de la Editorial CES de publicar la obra de Waldina Dávila de Ponce de León o de Jenny y Ubaldina Dávila -seudónimos utilizados por la autora-, surgió a partir de, no solo destacar a una mujer que fue pionera en la literatura colombiana al ser la primera huilense autora de una novela, sino también de resaltar su técnica de escritura, la cual fue influenciada por su educación refinada y viajes a Europa, lo que le dio paso a un mundo de posibilidades para desarrollar su estilo literario.
Roger David Sánchez Bravo, coordinador de la Editorial CES, destaca, además, su capacidad de desenvolverse artísticamente en una época en la que la mujer en Colombia carecía de ese tipo de oportunidades.
‘Luz de la noche‘ hasta el momento es la única obra de Waldina Dávila publicada por la Editorial, sin embargo, se espera que en el trascurso de este año se publiquen dos libros más, con el objetivo de crear una colección de la autora que recoja la mayoría de su trabajo.

Universidad CES
Cl. 10a #22 – 04
Medellín, Antioquia

Para más información ingresa
a nuestro sitio web:
www.ces.edu.co
Deja un comentario