#EnQuéEstamos

Odontopediatras de América Latina discutieron del ramo en la miniresidencia de la U. CES

Fotografía: Archivo Oficina de Comunicaciones.

Por: Jimena Bedoya Moncada.

La Facultad de Odontología de la Universidad CES y con el apoyo de la especialización de Odontopediatría Clínica y Ortodoncia Preventiva desarrolló la tercera edición de la mini- residencia latinoamericana en odontopediatría. Este evento de educación continua estuvo dirigido a especialistas en odontopediatría de América Latina que se congregaron en Medellín del 19 al 23 de septiembre.

El objetivo principal de la jornada fue actualizar en diferentes áreas de la especialidad a los profesionales. Entre las temáticas que se abordaron estuvieron las relacionadas con la prevención de enfermedades orales, restauración, tratamiento ortodóntico, manejo temprano del bruxismo en niños, manejo de traumas dentoalveolar, odontología del bebé, trastornos temporomandibulares y funcionales, entre otros.

Este fue un evento emblemático de nuestra Facultad de Odontología. Los objetivos de esta jornada son proyectar la imagen de la Universidad, reentrenar a los profesionales en temas de la especialidad, divulgar el conocimiento que generamos y al mismo tiempo se integran profesionales de diferentes lugares de Latinoamérica y comparten saberes”, indicó Juan Manuel Cárdenas Vázquez, docente de la Facultad de Odontología y el director de la mini residencia latinoamericana de Odontopediatría.

Algunos ponentes de la mini residencia fueron el Dr. Manuel Restrepo Restrepo, Jefe División de Posgrados de la Facultad de Odontología; la Dra. Claudia Restrepo Serna, odontopediatra de la Universidad CES; el Dr. Juan Manuel Cárdenas Vásquez, docente de la Facultad de Odontología, Emery Alvarez, director del Postgrado de Odontopediatría de la U.CES, Catalina Vélez Madrid coordinadora de educación continua y el director de la mini residencia latinoamericana de Odontopediatría. Además, participaron como asistentes profesionales de España, Brasil, México, Perú, Ecuador Venezuela, Chile, entre otros.

Me ha parecido muy interesante la conferencia sobre la comunicación, cómo transmitirle adecuadamente todo lo que sabemos a nuestros pacientes, el tema de adherencia del paciente al profesional es un tema al que casi no se le presta atención. También vine a conocer nuevas técnicas, procedimientos, materiales e instrumentales que se están utilizando en odontopediatría. Llevar conocimientos nuevos de acá de la Universidad CES para mi país, España”, opinó Rosa María Cano Diosa, odontopediatra de la Universidad de Santiago de Compostela.

El evento se desarrolló por medio de charlas magistrales, talleres de demostración, talleres hands-on y foros de discusión, todos ellos en la sede del Country Club de Ejecutivos de Medellín.

Para mí este es uno de los espacios más importantes para actualizarme en el manejo clínico de los pacientes de odontopediatría. Como ponente la idea era dar a conocer detalles acerca de la medicina dental del sueño que es un área emergente, nueva en la práctica de la odontopediatría y la idea era debatir acerca de los trastornos que involucran la vida del niño”, expresó Claudia Restrepo Serna, odontopediatra de la Universidad CES.

Deja un comentario

Comparte esta información: